La competencia entre los servicios que permiten escuchar música vía streaming cada vez es mayor. Y es por eso, que ahora Rdio y Spotify han realizado algunas modificaciones a sus servicios. A fin de que sus usuarios, con cuentas gratis, puedan escuchar música ilimitada. ¡Es sí! Aceptando escuchar algunos anuncios que aparecen luego de las canciones.

Algo así, a lo que las personas están acostumbradas cuando escuchan su estación de radio favorita.
Pero vamos, que si estás acostumbrado a escuchar anuncios de radio. Bien podrías utilizar Rdio y Spotify para tu uso personal. O para cuando en el ministerio juvenil necesites colocar solo una canción que acompañe tu predicación.
Lo cierto, es que la industria de la música ha experimentado una evolución notable en la forma en que los usuarios acceden y disfrutan de sus canciones favoritas.
Actualmente, el streaming de música es la forma preferida por la mayoría de los usuarios para escuchar música. Debido a esta popularidad, los principales servicios de streaming como Spotify y Rdio se han visto envueltos en una intensa competencia para ofrecer la mejor experiencia posible a sus usuarios.
Recientemente, ambas compañías han realizado cambios en sus servicios, con el objetivo de ofrecer a los usuarios con cuentas gratuitas una experiencia mejorada.
De allí que ahora es posible escuchar música ilimitada, pero con la condición de aceptar algunos anuncios publicitarios después de cada canción. De esta forma, las empresas buscan atraer a una audiencia más amplia, incluyendo a aquellos usuarios que no están dispuestos a pagar por una suscripción premium.
Sin embargo, para aquellos usuarios que prefieren escuchar música sin interrupciones publicitarias, Rdio y Spotify ofrecen planes Premium que proporcionan acceso a una experiencia de streaming sin anuncios y con otras funciones exclusivas.
En el caso de Spotify, el plan premium tiene un costo mensual de $5.99 dólares, mientras que para Rdio el costo mensual es de $9.99 dólares.
A pesar de esto, muchos usuarios podrían estar satisfechos con la opción gratuita y estar cómodos con la inclusión de algunos anuncios publicitarios en su experiencia de streaming. De hecho, algunos usuarios pueden estar acostumbrados a la experiencia de escuchar anuncios de radio y encontrar esta opción más atractiva que pagar por una suscripción premium.
En conclusión, el servicio de streaming de música es una tendencia que continuará creciendo y evolucionando en el futuro. Por lo que la competencia entre los principales servicios de streaming seguirá aumentando, lo que llevará a la implementación de más características y opciones para los usuarios.
De allí que los usuarios tendrán que elegir entre opciones gratuitas y pagas. Pudiendo así encontrar la opción que mejor se adapte a sus necesidades y preferencias.