Quisiera comenzar este artículo confesando, que personalmente no soy una persona que vea mucha televisión. Probablemente, esto se debe a que no me he formado el hábito. Así que, por lo general, llegaré a ver tres o cuatro a la semana. Claro, esto siendo optimista.

Sin embargo, de eso tres o cuatro programas que llego a ver, creo que los que más disfruto es cuando logro sintonizar la franja de Discovery Channel llamada Planet Green.
La verdad me gusta mucho, pues en ella se nos enseña como existen diferentes alternativas para cuidar el medioambiente.
Hay se nos habla acerca de la energía solar, energía eólica y por supuesto el reciclaje de diversos materiales. Y es pensando en este último que decidí escribir este artículo. Con el objetivo de poderte transmitir como a través de reciclar, podemos cumplir dos beneficios:
- Ayudar a nuestro bolsillo, pues nos podremos ahorrar unos cuantos dólares.
- Ayudar al medioambiente, pues aportaremos un pequeño grano de arena para evitar la deforestación.
Así que, partiendo de esto, dos beneficios quisiera comenzar este artículo definiendo que es “reciclar”. Con esto quiero contarte que estuve investigan y encontré en la enciclopedia online Wikipedia este concepto:
Reciclar “… se refiere al conjunto de actividades que pretenden reutilizar partes de artículos que en su conjunto han llegado al término de su vida útil, pero que admiten un uso adicional para alguno de sus componentes o elementos.”
Wikipedia
Esta definición se refiere a que se pueden reciclar desde toneles de basura hasta las ollas dañadas que utilizábamos para cocinar en el hogar; también podemos reciclar desde una computadora hasta una hoja de papel. Y partiendo de la hoja de papel quiere plantearte la pregunta.
¿Sabes cuánto dinero te puedes ahorrar si reciclas papel?, y si lo sabes, ¿conoces algunos formas en las cuales puedes reciclar ese papel?
Bueno, déjame contestar estas dos preguntas mediante ejemplos prácticos.
El primer ejemplo que quiero mencionar está orientado al trabajo de oficina.
En la empresa que trabajo (así como en la gran mayoría de empresas) existe un departamento de Customer service. A mi punto de ver las cosas este es uno, si no el mayor consumidor de papel de la empresa. Esto se debe a que imprimen órdenes, correos, hojas de Excel, imágenes del producto que desarrollamos como empresa… Etc.
La verdad es una cantidad bastante grande de papel la que se gasta a diario. Y vale la pena aclara que de todas las impresiones algunas salen manchadas, otras son hojas impresas por error… Etc. Ahora, ¿qué crees que hacen con todas esas hojas que salen mal?
Acertaste. Estas hojas se reciclan, ¿por qué? Bueno, el propósito principal es para disminuir el gasto diario que se da en este departamento.
Al reciclar estas chicas logran ahorrarle a la empresa mensualmente unos 8 a 12 dólares. Por supuesto, a simple vista no parece mucho dinero. Pero si lo ven desde la perspectiva de un año estamos hablando de 96 a 144 dólares al año. Y eso si es dinero.
Si eres empresario imagínate que pasaría si más departamento se sumaran a esta propuesta. Considero que muy fácilmente la empresa podría ahorrar en un año de 254 a 300 dólares al año.
Paso a otro ejemplo, pero ahora con una institución educativa.
El seminario teológico centroamericano; SETECA (por sus siglas), el cual está ubicado en la ciudad de Guatemala, tiene una muy buena propuesta para reciclar papel.
El SETECA tiene una de las bibliotecas más grandes del país. Así que por ella pasan a diario muchos estudiantes.
Aunque una parte de ellos llega a hacer su trabajo a la biblioteca; hay otra parte que solo llega a prestar libros.
Sin embargo, ambos grupos se dirigen a las computadoras donde se les muestra que libros hay en existencia en la biblioteca y si están en existencia en donde se les puede encontrar.
Ya que normalmente los estudiantes buscan más de un solo libro, el seminario pone a la disposición de ellos pedacitos de papel (los cuales están cerca de la computadora), en donde ellos pueden anotar los códigos de los libros para luego irlos a buscar.
Claro, no es tan sorprendente que se les dé papel a los estudiantes para que anoten los códigos de los libros.
Sin embargo, lo realmente sorprendente es que estos papelitos; son papel que el personal de la biblioteca ha reciclado. Tal vez, eran hojas que se han echado a perder en otros departamentos. Y ellos las tomaron y las volvieron pedacitos de papel en donde los estudiantes pueden anotar los códigos de los libros.
Con esto el SETECA no solamente se está ahorrando dinero. (Pues no gastan en comprar este papel). Si no que lo más importante, le están transmitiendo a sus estudiantes la importancia de reciclar o de buscar formas alternativas para reciclar.
Así tú eres maestro(a) de una institución educativa, piensa. ¿Qué se podría hacer con todo el papel que por una u otra razón se convierte en desperdicio? Y si se pudiera hacer algo, ¿qué crees que se le podría transmitir a los estudiantes a través de esa acción a tomar?
Como el SETECA pienso que esto es un doble beneficio, por un lado, se ahorran unos cuantos dólares y por el otro se ayuda al medioambiente.
Ya hemos visto que como empresa se puede ahorrar dinero reciclando papel; también vimos que como institución se puede ahorrar dinero reciclando papel. Ahora quisiera pasar a mi último ejemplo y este tiene que ver con el hogar en le cuál, no siendo la excepción, también se puede ahorrar dinero reciclando papel.
En el hogar de mis padres he podido experimentar mediante la dedicación de mi Mamá, que también en el hogar se puede reciclar papel y por ende ahorrarse dinero.
La razón es que mientras ella estuvo estudiando un profesorado a nivel universitario tenía la costumbre de que antes de pasar su trabajo a la computadora hacia un borrador del mismo pero en papel.
Por eso yo siempre le podía ver que cuando alguno de nosotros realizaba impresiones y le salían malas, ella nos sugería que las guardáramos. Y luego, quizás unas horas más tarde o dentro de algunos días, ese era el papel que ella utilizaba para hacer sus borradores.
Con esta sencilla acción por parte de mi Mamá creo que ella ahorró varias idas a la librería para comprar más papel.
Y bueno. Si debo ser sincero que había veces cuando no se imprimía tan seguido o no se dañaban tantas hojas. Era en ese momento cuando mi Mamá ser dirigía a la librería a comprar hojas para ella, ¿y adivinen que tipo de hojas compraba?
Nuevamente acertaron. Si eran hojas de papel reciclado, las cuales son mucho más baratas que las hojas normales de 80 gramos.
Con esto puedo recalcar que mi Mamá no solamente ahorro cierto dinero para el hogar. Si no que también nos transmitió la importancia de reciclar.
Así que si tú eres madre de familia. Opino que has visto que puedes ahorrar unos cuantos dólares, ya sea reciclando papel o comprando papel reciclado.
Solo formularte esta pregunta ¿Qué es lo que podría reciclar en el hogar?
Finalizando, me despido con esta frase que se me acaba de ocurrir y es en cuanto a encontrar manera de reciclar material.
“Siempre abra opciones para ahorrar, media vez tengamos creatividad para inventar.”
Miguel Euraque
One response to “La virtud de reciclar”
me gusto mucho este articulo es interesante el tema y como lo manejan