Queridos amigos y amigas, hoy les quiero compartir una idea que pienso será de mucha ayuda, para sus ministerios o eventos dentro y fuera de la iglesia.

Esta idea surgió por la necesidad de realizar invitaciones para un retiro de señoritas.
Utilizando la creatividad de uno de mis hermanos, realizamos las invitaciones en un programa llamado Corel Draw x3 el cual el como diseñador gráfico suele usar. Sin embargo, tu podrías utilizar cualquier otro programa que tengas a tu alcance o simplemente tus manos.
Recuerda que es muy importante que trates de innovar y hacer algo que llame la atención; así lograras algo que te guste y te sentirás bien por el trabajo realizado.
Tabla de contenidos.
Eso si debes saber que no es necesario que realices algo costoso. Lo puedes hacer con poco dinero.
Así que trata de sacarle el jugo a los materiales que tienes en casa y recuerda que hasta los materiales como hojas de papeles de colores que utilizas para reciclar pueden ser de gran ayuda para tus invitaciones.
¿Cómo hacer invitaciones creativas?
Lo mas importante es que pruebes las ideas que vengan a tu cabeza, por mas locas que parezcan. Así podrás crear algo diferente y fresco.
Recuerda tu tienes las capacidad. El Señor te la ha dado; y que mejor manera que utilizarla que para su servicio.
A continuación describiré los materiales que utilizamos para estas invitaciones.
Materiales para las invitaciones creativas.
- Hojas blancas de 80 gramos.
- Papel Corrugado.
- Listón para hacer moñas de regalo.
- Y mucha creatividad.






¡Casi listo las invitaciones creativas para el retiro!
Aquí puedes ver como se veía una invitación luego de que la persona la abría para ver el contenido que estaba en su interior.

El resultado de las invitaciones creativas.
¿Verdad que quedaron geniales? Sin lugar a dudas no se necesita ganar mucho dinero para crear invitaciones llamativas que se puedan usar dentro de la pastoral juvenil.



Este artículo fue una colaboración de Jenny Euraque.
Quien es licenciada en nutrición, líder de ministerio de señoritas y trabaja en una organización sin ánimo de lucro.