En este artículo quisiera compartir con ustedes algunas ideas que se me han ocurrido, y que he probado para poder leer más libros con poco dinero.
Como muchos saben, los libros tienen ese algo especial que nos hace sentir que abren nuestras mentes a nuevos conocimientos e ideas. Que nos ayuda a soñar con una vida y un futuro mejor, proyectarnos en ocasiones a mundos y lugares en los que jamás hemos estado, pero que no inspiran y fortalecen, a través del pensamiento de grandes maestros.
Resumen de contenidos.
Consejos para leer más libros con poco dinero
Hoy compartiré contigo algunos consejos e ideas que te llevarán a leer más libros con poco dinero. Por lo que si desea aprender, por favor sigue leyendo.
Ve a la biblioteca local
Uno de los grandes beneficios de nuestras ciudades hoy en día es que poseen varias y grandes bibliotecas. Esto es bueno, porque muchas de ellas, a pesar de que tienen una gran cantidad de libros enfocados a diversos temas; , también poseen grandes colecciones de libros enfocados a temas específicos.
La gran ventaja de las bibliotecas es que muchas de ellas son gratis, y aunque puede ser que en algunas se cobre suscripción. Esta no llega a ser, monetariamente hablando, más que lo que nos costaría unos pocos buenos libros al año.
Intercambia libros con tus amigos y familiares
Considero que es una gran virtud el poder tener amigos o amigas que comparten tu mismo interés por adquirir conocimiento a través de la lectura de buenos libros.
Si tú posees ese tipo de amistades, puedes ahorrarte mucho dinero intercambiando libros con ellos.
Aunque por su puesto debes tener mucho cuidado a quién le prestas o a quien le pides prestado. Pues si se los prestas a una persona que es muy descuidada con sus cosas, probablemente te devuelva tu libro en muy malas condiciones… y vaya que pasa… te lo digo por experiencia.
Por otro lado, si tú pides prestado un libro a una persona que es muy meticulosa con sus cosas, deberás cuidarlo a capa y espada. Tratando de devolverlo tal y como se te dio. Pues de no hacerlo así, será la primera y última vez que esta persona te prestará algo.
Encontrar libros gratis usando Internet
La gran ventaja de la Internet es que es “la gran aldea global de nuestro siglo”. Por tal motivo, en ella puedes encontrar casi cualquier cosa que busques.
Creo que dichos beneficios los puedes utilizar para dos cosas:
Si ya has decido que quieres comprar un libro que te recomendó algún amigo. Pero deseas cerciorarte antes de ir a la librería sobre que tan bueno es el libro. Podrías, por ejemplo: leer algunas páginas del mismo en Google Books (La gran biblioteca de Google). Con el fin de conocer que tan bueno es el libro y si te parece tan interesante como para comprarlo.
O podrías leer las reseñas de libros que son los tops 10 de tu ciudad o a nivel mundial. Algo que hoy en día es muy fácil. En tiendas virtuales como Amazon en donde por unos pocos dólares al año te envía una reseña de los mejores libros.
La segunda opción será descargar y leer ebooks. Esto se debe a que los libros electrónicos, normalmente vienen en formato PDF y muchos de ellos se pueden descargar gratis de forma legal.
Comprar libros digitales en Amazon
La verdad me sorprende la cantidad de dinero que he ahorrado comprando las versiones digitales de los libros en Amazon. Pues buena parte de ellos tienen un ahorro significativo al comprar su versión para kindle.
La principal ventaja de este tipo de compras. Es que el libro lo tienes disponible de forma instantea. Lo que evita que tengas que esperar que el paquete sea enviado a tu casa.
Aparte de eso, kindle tiene varias opciones interesantes para tomar anotaciones y subrayar textos. Lo que considero como un plus al comprar libros de esta forma.
Comprar libros de segunda mano
La verdad es que la única vez que compré dos libros de segunda mano tuve una mala experiencia. Pues los mismos venían sellados y al abrirlos me encontré con que varias páginas estaban manchadas y otras tantas rayadas. Lo cual no va con mi estilo como lector. En donde, en ocasiones, suelo subrayar los libros de una manera más sutil. Pero la mayoría de las veces tomo notas en un cuaderno.
A pesar de eso, he decidido incluir esta opción porque dos personas que conozco desde hace algún tiempo hablan de los beneficios que tiene el comprar libros de segunda mano y como ellos han logrado leer más con poco dinero.
Quizás esto no sea para todas las personas. Pero si valdría la pena intentar, aunque sea una vez, con este tipo de compras. Aunque claro, si tiene dudas, haz como yo hice y comprar libros cortos que al final resultan ser muy económicos.
Conclusión de leer más con poco dinero
Espero que estos consejos te puedan ayudar a continuar cultivando ese hábito tan provechoso y hermoso que es la lectura. Que no solo nos permite conocer algo nuevo. Si no que además puede nuestro cerebro en modo creativo.
Si crees que me ha faltado algún consejo importante, por favor dejalo en la zona de los comentarios. Así aprendemos unos de otros y seguimos ampliando nuestras bibliotecas.
muy buena esta lo que pensaste y apoyo lo k dise vamos por un mundo mas culto y abireto a nuevas ideas pero buenas
miguel apoyo mucho lo que dice debos a provechar al maximo los medio de que tenemos para expresar o decir los pensamiento y insintivar alos de mas a ser mejor o solo descubrir un mundo nuevo a tra ves de lo libro
Hola Miguel,
Muchas gracias por la referencia a La Publiteca, ahora más que nunca internet ha acercado la información de manera gratuita a la humanidad. Ya no hay excusas para no seguir aprendiendo 😉
Un saludo 😉
Totalmente de acuerdo contigo Javier. Definitivamente internet es un medio que hoy por hoy nos provee una gran cantidad de material de diversos temas a través de los cual podemos aprender un poco más.
Gracias por tu comentario 😀
Gracias por tu comentario Ricardiux.
Dios te bendiga.
esta muy interesante, les hare las preguntas a mis amig@s haber que tal!.