Como evaluar un campamento, fue uno de los temas que compartí hace unos meses en la revista Conexión Vertical.
En ese entonces; escribí, sobre evaluar: la seguridad del lugar, el acceso al lugar, la piscina, la cacha de futbol, las cabañas, el salón principal, la comida y la iluminación del lugar. Todos estos puntos vitales cuando estás organizando un campamento.
Sin embargo, al haber estado un par de horas en el encuentro de los jóvenes de mi iglesia. Hoy quiero ampliar la lista, y agregar algunos puntos que en ese entonces no había evaluado. Y que ahora considero también vitales cuando te preguntas, como evaluar un campamento.
Pasos estratégicos para cómo evaluar un campamento.
Mi intensión con este artículo es ser lo más puntual posible. Siendo así que he resumido todo lo que tenía que decir en tres simples. Pero importantes puntos que te ayudarán a saber si el lugar que has visto se adecua a lo que el ministerio de jóvenes necesita.
Por favor, ten presente que el evaluar un lugar es algo que lleva tiempo. Así que el día que te toque hacerlo. Procura tener tiempo disponible para verificar todos los puntos sin dejar que nada se escape.
Investiga sobre el sitio en Internet.

En marketing existe un concepto muy interesante llamado publicidad de boca a boca.
¿Cómo evaluar un campamento? Pasos estratégicos a tomar antes del evento 🏕️ Click To TweetLa raíz de este concepto es que si una persona queda satisfecha con un servicio o producto. Entonces, seguramente lo recomendara a sus conocidos. Logrando que la empresa pueda recibir nuevos clientes, referidos por el cliente satisfecho.
La publicidad de boca en boca, es algo que podemos aprovechar cuando nos preguntamos, como evaluar un campamento.
Por ejemplo: puede que encontraras el lugar ideal para tu campamento. Sin embargo, puesto que no conoces nada de este sitio. Entonces, podrías hacer uso de la publicidad de boca en boca. Y preguntar a tus amigos y amigas, pastores y líderes de jóvenes si alguna vez han hecho alguna actividad en ese campamento.
Hacer la pregunta correcta te podría ayudar a asegurarte que encontraste el lugar correcto. O a evitar que termines en un lugar donde la atención no es buena y contantemente se incumple el contrato.
Pregunta si es necesario un adelanto.

Es feo estar a horas de que inicie el campamento. Y el encargado del sitio te llamé insistentemente pidiéndote otro adelanto, el cual no te había mencionado cuando acordaste realizar tu campamento en ese lugar.
Por eso, siempre es importante preguntarle al encargado del lugar si necesita algún tipo de adelanto antes del día del campamento… y si es así, de cuánto debe ser el mismo.
Desde luego, para evitar que luego de dar el adelanto te estén llamando para solicitar otro adelanto. Entonces, sería bueno que redactaras una carta o envíes un correo electrónico en donde dejas en claro, cuanto ha sido el adelanto acordaste con el encargado del lugar.
Así, si surge algún problema solo tendrás que hacer uso del correo o carta. Para recordarle al encargado u organización de cuanto fue el adelanto que se había fijado.
Solicita un listado de las cosas que el sitio te ofrece.

Si ya encontraste el lugar ideal para tu campamento y estás por firmar el contrato. Entonces, es buen momento para que solicites un listado de las cosas que el lugar te ofrece.
Hacer esto antes de firmar el contrato, es una excelente idea, pues en la lista podrías encontrar si será necesario que realices gastos extras en cosas que ellos no te incluirán en el costo del lugar.
Por ejemplo, observando la lista, podrías encontrar que en el lugar no te darán: ropa de cama, jabón de baño, papel higiénico, agua potable, etc.
Cosas tan básicas que podrían hacerte cambiar de opinión antes de firmar el contrato.
Conclusión de cómo evaluar un campamento.
Evaluar un campamento, no siempre es fácil. Pero más allá de sí, el lugar es hermoso. Te pido que siempre busques ser objetivo e imparcial. Y que busques evaluar el lugar desde la perspectiva de un campero. Viendo si el mismo tenga lo básico.
Por cierto, al ser demasiada larga el listado he decido partirlo en dos a tres partes. Siendo así que mañana puedes esperar la continuación del artículo: como evaluar un campamento.