25 ideas para poner en práctica en el ministerio juvenil


A continuación te presento 25 ideas para poner en práctica en el ministerio juvenil. Las cuales son el resultado de un análisis que he realizado para la clase del sobre ministerio al joven que en su momento lleve en el seminario teológico.

Ideas para poner en práctica en el ministerio juvenil
El encabezado de este artículo lo hemos creado con Canva Pro.

Mi intensión al compartir contigo estas ideas. Es que las mismas puedan enriquecer la visión y metodología que utilizas dentro de la pastoral juvenil.  Siendo así que las mismas pueden resultar de mucha utilidad para pastores de jóvenes, líderes del ministerio juvenil, líderes de células o maestros de jóvenes.

Como siempre, te incluyo un resumen de todo lo que encontrarás en este artículo. A fin de que puedas regresar fácilmente al punto que más te interese de estas ideas para poner en práctica en el ministerio juvenil.

Listado de ideas para poner en práctica en el ministerio

Ahora que has llegado a este punto te invito a conocer las mejores 25 ideas para poner en práctica dentro del grupo de jóvenes y adolescentes. Para así mejorar la enseñanza y las relaciones interpersonales con los mismos.

Recuerda que también contamos con otros artículos interesantes sobre: las características de un liderazgo juvenil saludable y como tener una iglesia con propósito.

Descubre los mejores consejos para mejorar la enseñanza en el ministerio juvenil ⛪ Click To Tweet

Parte # 1: Establecer ideas para poner en práctica.

1. Desarrollar un programa que tenga un sano equilibrio entre la educación teológica y las relaciones.

2. Establecer un programa de capacitación para los líderes o colaboradores del grupo de jóvenes.

3. Formar un equipo que se encargara de preparar el material que se compartirá en las células o grupos pequeños.

4. Hacer una metodología de trabajo para las clases de disculpado. A fin de dar uniformidad a los estudios bíblicos que se comparte.

5. Hacer una invitación a los padres para que de forma esporádica puedan visitar en el grupo de jóvenes. Y conocer así, de que forma la iglesia hace con sus hijos.

Parte # 2: Organizar y establecer lineamiento.

6. Crear un programa de seguimiento para los jóvenes y adolescentes, que son nuevos dentro del ministerio juvenil.

7. Definir un estándar ético de trabajo, que permita a los líderes saber qué es lo que la iglesia espera de ellos.

8. Crear un calendario en donde se muestren todas las actividades especiales que el ministerio juvenil realizara a lo largo del año.

9. Establecer un presupuesto que dé a los ancianos de la iglesia y al pastor, una idea clara de la forma la que se administra el dinero dentro del grupo de jóvenes.

10. Formar una biblioteca, que permita a los líderes de jóvenes seguir su formación, a través de libros que hablen sobre las necesidades de los jóvenes y el ministerio juvenil.

Parte # 3: Trabajar en el proceso creativo.

11. Crear una escuela para padres. La cual permite que ellos puedan recibir conferencias y talleres que les ayuden a dar una mejor educación de sus hijos adolescentes.

12. Construir una escuela de liderazgo. En donde los colaboradores del ministerio juvenil puedan recibir talleres y conferencias que los ayuden a ser mejores siervos y líderes.

13. Planificar durante el año, una actividad que permite que los jóvenes puedan convivir, fuera de casa. Por el lapso de uno o más días.

14. Diseñar un sitio web en donde los jóvenes y adolescentes puedan tener acceso a todos los estudios bíblicos y predicaciones que se comparten dentro del grupo de jóvenes.

15. Establecer un programa de seguimiento y consejería. En donde los líderes puedan estar al tanto de un pequeño grupo de jóvenes y adolescentes (de preferencia y como máximo 12. Sí que el grupo de jóvenes es grande).

Parte # 4: Ideas para poner en práctica en caso de emergencias.

16. Fundar un ministerio de restauración. En donde se pueda ayudar a los adolescentes y jóvenes que tienen algún tipo de adicción.

17. Crear un buzón de emergencia. Donde los jóvenes y adolescentes puedan enviar sus peticiones urgentes. Ósea todas aquellas peticiones que no se puedan esperar hasta el fin de semana para pedir oración por ellas… El objetivo del buzón de emergencia, es que el pastor y los intercesores puedan comenzar por las peticiones desde el momento en que se reciben.

18. Coordinar junto al ministerio de misiones. Un proyecto misionero (dentro del país), en donde algunos jóvenes, puedan experimentar de primera mano, lo que es ser un embajador de Jesucristo en otra cultura.

19. Organizar cada dos meses, talleres en donde se enseñe a los maestros de escuela dominical y líderes células. Como realizar un estudio bíblico. Y que recursos pueden utilizar para ello.

20. Ayudar a que los líderes se capaciten. Al brindándoles información sobre: talleres, convenciones, conferencias, seminarios y otro tipo de capacitaciones a las cuales pueden asistir en el transcurso del año.

Parte # 5: Desarrollar un sistema que funcione.

21. Desarrollar un programa de ayuda social. Que una vez al mes permita a los jóvenes y adolescentes llevar víveres y ropa usada a un orfanato o asilo de ancianos.

22. Establecer cada seis meses, una reunión del ministerio juvenil, en donde los grupos pequeños puedan traer a todos esos jóvenes y señoritas que no se congregan en ninguna iglesia. El objetivo de esto, será presentarles el evangelio. E invitarlos a asistir con regularidad al grupo de jóvenes.

23. En las actividades en donde haya comida. Crear un plan de contingencia que permita compartir el alimento que sobre con los indigentes que estén a los alrededores de la iglesia.

24. Invitar al pastor y a la pastora, para que de forma ocasional puedan dar la predicación en el grupo de jóvenes y participar en el mismo. El objetivo aquí, es que ellos puedan conocer un poco más a los jóvenes y adolescentes que ellos pastorean.

25. Una vez al año, organizar una tarde familiar. En donde jóvenes y adolescentes puedan compartir un tiempo de ministración y convivencia con sus padres.

Por cierto, si tienes nuevas ideas para poner en práctica dentro de la pastoral juvenil, no olvides déjala en la zona de comentario. Pero antes que te vayas te invito a leer este artículo sobre todo lo que desearía que la gente supiera sobre el ministerio juvenil.







Generic selectors

Exact matches only

Search in title

Search in content

Post Type Selectors


One response to “25 ideas para poner en práctica en el ministerio juvenil”